El próximo día 25 de octubre a las 20.30h, en el auditorio del Conservatorio “Vicente Lillo Cánovas”, la Sociedad Filarmónica Unión Musical de Agost dará un concierto dentro de la programación de las celebraciones del medio año de fiestas en San Vicente del Rapeig, bajo la dicrección del director invitado Manuel Mondéjar Criado. El programa es el siguiente:
1º parte
- ROCÍO Juan M. Molina Millá
Pasodoble ganador del III Concurso “Francesc Cerdá” de L’Olleria en 2007.
- MARCHA MORA ALBAYUNAI Andrés Molina Fernández
Marcha Mora.
- ESTHER Y MIREIA Francisco Amat
Marcha Cristiana dedicada a Rafael Seller Pastor, Capitán Visigodos 2013 en San Vicente del Raspeig.
- ABENSERRAIG Saül Gómez
Marcha Mora dedicada a Toni Morales, Capitán Moro de Ontinyent en 2004 por la comparsa abencerrajes.
- LAS CADENAS Y LA ESMERALDA Patricia Peinado Brotóns
Marcha Cristiana compuesta en 2011 para la Filà Navarros de San Blas, con motivo de su Alferecía Cristiana.
2º parte
- ANDRÉS CONTRABANDISTA Oscar Navarro
Pasodoble dedicado a Andrés, Contrabandista de Villajoyosa en el año 2012.
- “PEPE EL GITANET” José L. Molina Gómis
Marcha Mora compuesta en el año 2012 dedicada a la memoria de José Mira Ivorra.
- PACO JOVER Ramón Garcia i Soler
Marcha Cristiana estrenada en 2005 dedicada Francisco Jover Pérez, Capitán Cristiano en 1977 de la filà Tomasines de Alcoy.
- CAÍD Saül Gómez
Ballet basado en la banda sonora de la película Cleopatra de Trevor Jones y compuesto para laembajada mora de la comparsa Kábilas de Ontinyent.
- WAHABITAS Joan Enric Canet
Marcha Mora estrenada por la Unión Musical de Muro y dedicada a la comparsa Wahabitas del conocido barrio alicantino de San Blas.
Director: Manuel Mondejar Criado
Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio “Ruperto Chapí” de Elda y en la escuela de música de la Banda Santa Cecilia de Elda, para más tarde formar parte de esta como músico.
Realizó los estudios de dirección de banda en la escuela de música de la Vall d’Albaida con los profesores José Rafael Pascual Vilaplana, Ramón García Soler y José Vicente Asensi, y posteriormente en el Instituto Superior Europeo Bandístico (ISEB) de Trento, Italia, obteniendo en el año 2008 el Diploma Superior de Dirección en la especialidad de Banda de Música, con los profesores Jan Cober, Felix Hauswirth y Carlo Pirola.
También ha asistido a cursos de dirección con profesores como Francisco Cabrelles, Juan Antonio Espinosa, Jesús López Cobos, Enrique García Asensio, Jan Van der Roost, Eugene Corporon, Alex Schilling y Douglas Bostock.
En el plano profesional, ha dirigido ocasionalmente las Bandas de Mutxamel, Estivella, Pinoso, Xixona, Villena, Muro, Municipal de Tenerife, Orquesta de viento “Musikè” de Bérgamo (Italia), Rundfunk Blaserorchester de Leipzig (Alemania) en el festival internacional de música de viento “Mid-Europe” celebrado en Schladming (Austria), y Banda de la Real Marina Holandesa en el World Music Contest de Kerkrade (Holanda).
Ha realizado conferencias sobre música de viento en la Fundación “Paurides González Vidal”, en la Junta Central de Comparsas de Elda y en el Conservatorio Profesional de Música de Cartagena. En 2008 presidió el I Congreso Nacional de Directores de Banda celebrado en la ciudad de Yecla, y desde noviembre de 2009 es presidente de la “Asociación Nacional de Directores de Banda”. Ha impartido conferencias y cursos especializados en Banda en los Conservatorios Profesionales de Música de Elda y San Vicente.
En 2006 ganó el I Concurso de dirección “Villa de Muro”. En verano de 2009 fue finalista en el concurso de dirección de banda “Palermo Giannetti” celebrado en La Toscana (Italia); y ganador del primer premio “Batuta de Oro” en el 11º Concurso de Dirección enmarcado en el World Music Contest celebrado en Kerkrade (Holanda) en julio de 2009.
Ha sido director titular de las bandas la Sociedad “Nueva Artística” de Anna, Círculo Musical “Primitiva” de Albaida, “Santa Cecilia” de L’Olleria, Unión Musical “La Artística” de Novelda y Asociación Músico-Cultural Eldense “Santa Cecilia” de Elda. En la actualidad es director titular de la Sociedad “Unión Musical” de Crevillent.